Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada
por Microsoft para ser usada en computadores de escritorio,
portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de ser anunciado
oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre en código fue
“Longhorn” en español, “Cuerno Largo”
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006
y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes
de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución
. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto
a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web
de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de
la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo
más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows.
La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de
Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que
incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007,
y Exchange Server 2007.
Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows
Vista “Longhorn”en 2001, antes de la introducción de Windows XP.
Inicialmente estaba previsto para ser lanzado a finales de 2003, poco
después de Windows XP nombre en código “Whistler” y “Blackcomb”
(ahora conocido como Windows 7). Poco a poco, “Longhorn” fue
asimilando muchas de las características más importantes y novedosas,
así como parte de las tecnologías que iban a formar “Blackcomb”, por
lo que su fecha de lanzamiento tuvo que ser aplazada en varias ocasiones.
Muchos de los desarrolladores de Microsoft también se centraban en la tarea
de mejorar la seguridad de Windows XP. Frente a las demoras en curso y las
preocupaciones acerca de las nuevas funcionalidades, Microsoft anunció el 27
de agosto de 2004 que era necesario realizar ciertos ajustes. El original “
Longhorn”, basado en el código fuente de Windows XP, fue desechado, y el
desarrollo de Vista comenzó de nuevo, basándose en el código de Windows
Server 2003, y se incorporaron sólo las características que se pretenden en
un sistema operativo real de liberación. Algunas características previamente
anunciadas como WinFS fueron descartadas o se aplazaron, y una nueva
metodología de desarrollo de software llamado “Ciclo de Vida de Desarrollo
de Seguridad” se constituyó en un esfuerzo por abordar las preocupaciones
con la seguridad del código de Windows.
Después de que “Longhorn” se convirtiera en Windows Vista, fueron iniciadas
un número sin precedentes de pruebas beta del programa, con la participación
de cientos de miles de voluntarios y de las empresas. En septiembre de 2005,
Microsoft empezó a difundir ordinariamente el Community Technology Previews
(CTP) a los probadores beta. El primero de ellos se distribuyó en el 2005:
Microsoft Professional Developers Conference, y fue posteriormente puesto
en libertad a los probadores beta y a los suscriptores de Microsoft Developer
Network. El que construye seguido incorporado la mayoría de las características
planeadas para el producto final, así como una serie de cambios en la interfaz
de usuario, basada en gran parte en los comentarios de los probadores beta
. Windows Vista se consideró característicamente completa con la edición de
la “febrero CTP”, publicado el 22 de febrero de 2006, y gran parte del resto
de los trabajos se centraron en la estabilidad, el rendimiento, la aplicación
y la documentación de la versión final del producto. Beta 2, lanzado a finales
de mayo, fue la primera construcción que se puso a disposición del público
en general a través de Microsoft’s Customer Preview Program. Más de cinco
millones de personas lo descargaron.
Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en
todo el mundo para la Navidad de 2006, se anunció en marzo de ese año que
la fecha de lanzamiento sería aplazada hasta enero de 2007, con el fin de
otorgar mayor tiempo a las empresas para la construcción de nuevos drivers
que fueran compatibles con el nuevo sistema operativo. Durante gran parte
de 2006, los analistas y los bloggers especularon que Windows Vista se
retrasaría aún más, debido a un antimonopolio, preocupaciones planteadas
por la Comisión Europea y Corea del Sur, y debido a una falta de progreso
en la versión beta. Sin embargo, el 8 de noviembre de 2006 Microsoft
anunció la finalización de Windows Vista, llegando a su fin el proyecto de
desarrollo de sistema operativo más largo por parte de dicha empresa.
El día de su lanzamiento, a las 3 horas, ya se vendían copias falsas con
un parche para validar. Sin embargo, por aquel entonces, ya circulaban
por Internet y programas P2P desde hacía meses versiones betas, RC’s
y la versión RTM (Release To Manufacturing) (mayoritariamente en inglés,
pero también en español), todas con su co
rrespondiente parche para activar y validar cualquier versión de dicho
Sistema Operativo. Todavía no hay nada seguro de que se pueda llegar
a activa;, hay varios métodos, pero no son tan efectivos, ya que las licencias
son “contra servidor”. Esto quiere decir que una determinada licencia de
alguno de los productos es verificada en los servidores de Microsoft,
determinando si es legítima.
Ediciones
El 26 de febrero de 2006, la compañía Microsoft anunció que la próxima
versión del nuevo Windows incluiría 6 ediciones.[2] Todas las versiones
están disponibles para arquitecturas (procesadores) de 32 y 64 bits, a
excepción de Microsoft Windows Vista Starter Edition, que sólo estará
disponible en 32 bits, ya que es una edición de menores prestaciones.
Windows Vista Starter
El más económico de todos; su precio ronda los 50 dólares, que
comparados con los 179 del que le sigue en precio representa menos
de la tercera parte. Ideado para mercados emergentes, con el fin de
combatir la copia ilegal y poder competir con sistemas gratuitos como
GNU/Linux. Microsoft no planea ofrecer esta edición en países de
mayor capacidad económica.
Vista Starter tiene limitaciones importantes, tales como sólo permitirle
al usuario iniciar tres aplicaciones con interfaz gráfica a la vez, no
aceptar conexiones de red entrantes y un límite en la memoria física
que puede manejar de 1 GB. Sólo admite los procesadores Athlox XP
, Duron y Geode de AMD y los procesadores Celeron, Pentium III y
algunos modelos de Pentium 4 de Intel. La porción utilizable de disco
tiene un límite de 250 GB.
Windows Vista Home Basic
Equivalente a Windows XP Home Edition. Incluye una versión del tema
Aero alivianada, que no proporciona los efectos de transparencia Glass
, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de inicio.
Requisitos:
* 512 MB de memoria RAM como mínimo.
* 20 Gb de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible.
* 1 GHz de procesador (800 MHz mínimo).
* Tarjeta gráfica de 32 Mb.
Windows Vista Home Premium
Equivalente a Windows XP Media Center Edition. Incluye además de
todo lo contenido en el Home Basic lo siguiente: el Media Center y
soporte para Tablet PC, HDTV. Implementa mejoras como la grabación
directa de DVD, un Movie Maker con compatibilidad de HD “High Definition
”; su interfaz incorpora la versión completa del tema “Aero” y el “Mobility
Center” para usuarios de computadoras portátiles.
Windows Vista Business
Equivalente a Windows XP Profesional. No incluye características del
Media Center Edition. Ofrece herramientas más orientadas hacia los
negocios: uso en Tablet PC, Fax, servidor web IIS, escritorio remoto,
copia de seguridad de archivos y una función llamada “Complete PC
”, que hace copias “espejo” del disco duro. También cuenta con “Mobility
Center” para usuarios de computadoras portátiles.

Windows Vista Enterprise
Basado en la anterior versión (Microsoft Windows Vista Business). Tiene
todo lo del anterior, más Virtual PC, MUI (Multilingual User Interface), y
podrá soportar aplicaciones UNIX. No se venderá a través de los medios
tradicionales de venta, sólo estará disponible para los suscriptores de
Software Assurance bajo los esquemas de licenciamiento por volumen
(Open, Open Académico, Open Value, Select, Enterprise Agreement,
School/Campus Agreement).
Características que añade respecto a la versión business:
* Cifrado de unidad Windows BitLocker™, nueva tecnología que contribuye
a impedir que datos confidenciales queden expuestos si el equipo se pierde
o es sustraído.
* Virtual PC con una licencia para ejecutar cuatro sesiones de sistema
operativo virtual, que permite la ejecución de una aplicación heredada
en un sistema operativo Windows heredado en un entorno virtual sobre
Microsoft Windows Vista Enterprise.
* Se incluye el Subsistema para aplicaciones UNIX (SUA), que permite
ejecutar aplicaciones UNIX directamente en un PC con Microsoft Windows
Vista Enterprise.
* Posibilidad de suscripción al Desktop Optimization Pack (paquete de
optimización de escritorio) para Software Assurance. Este servicio puede
acelerar la implementación con herramientas como SoftGrid, para la
virtualización de aplicaciones, que puede reducir los conflictos entre
aplicaciones, y con Asset Inventory Services, para compilar con mayor
rapidez la información sobre las aplicaciones que se ejecutan en la
organización.
* Integra en un mismo paquete todos los idiomas de interfaz disponibles.
El acceso a todos los idiomas de interfaz de Windows permite a las
organizaciones generar un imagen de implementación única que se
puede usar en todo el mundo, así como implementar PC individuales
que ofrezcan de forma simultánea diferentes idiomas de interfaz para
usuarios distintos
Windows Vista Ultimate
Esta es la edición de Windows Vista más completa. Combina todas las
características de Home Premium junto con las de Business. Como las
versiones para el mercado profesional, es una versión de Windows Vista
“sin compromisos” y contendrá todo lo que Microsoft Windows Vista
tiene que ofrecer para usarse en casa o en la oficina. Como novedad,
única y exclusiva en esta versión se encuentra “DreamScene”
(sólo disponible para usuarios de la última versión del Ultimate)
consiste en un fondo de escritorio animado que incrementa la experiencia
visual del sistema operativo; “Windows Aero” con Aero glass o también,
y la más famosas de las características que hace tan potente a Vista,
es su “Windows Flip 3D”. También están los demás “Extras de Windows
Vista Ultimate”, que incluyen un juego (Hold Em Poker Game) y mejoras
para el sistema de protección de disco duro presente en esta versión
(BitLocker and EFS Enhancements). Todos los extras se descargan
desde el menú “Extras de Windows Vista Ultimate” o desde “Windows Update”
Además estarán disponibles para el mercado europeo las ediciones “
Home Basic N” y “Business N”, idénticas a las anteriores, salvo por no
contar con el Windows Media Player.
Las versiones Home Basic, Home Premium, Business y Ultimate se
venderán en el mismo DVD, la clave del producto es la que le dice al
programa de instalación que versión debe instalar pero se podrá pasar
a una versión superior simplemente pagando una actu
alización de la licencia a través del Windows Anytime Upgrade
(no aplica para Latinoamérica).


El Sucesor de Vista
Microsoft confirma que desde el lanzamiento de Windows Vista en enero
del 2007 ha estado trabajando en la nueva versión de Windows, apodada i
nternamente como Windows 7, con una fecha estimada de lanzamiento
para principios del año 2010. Microsoft afirma que el sistema operativo
ha sido creado desde cero y que será completamente revolucionario.
Afirman que seremos testigos de un sistema 100% pensado para la g
ente, con una interfaz absolutamente revolucionaria, rompiendo con e
l esquema tradicional que hemos visto desde Windows 95, y que
significará un tremendo progreso en cuanto a compatibilidad y rendimiento.
Como era de esperar, Microsoft no ha querido hacer públicos mayores
detalles acerca de este sistema operativo, para así no opacar el marketing
de su actual sistema (Vista), pero ya es posible encontrar en la web imágenes
de las primeras pruebas o demos de Windows 7, creados actualmente en base
a la interfaz de Vista.

Críticas
Windows Vista ha recibido muchas evaluaciones negativas. Entre estas
se incluyen su bajo rendimiento, pobres mejoras respecto a Windows XP
, su prolongado tiempo de desarrollo, su nueva licencia de uso -aún mas
restrictiva que las anteriores-, su usabilidad, su seguridad, sus requerimientos
de hardware, entre otras. Asimismo, Windows Vista tiene una interfaz muy
parecida al sistema Aqua de Apple para Mac OS X, y son estas similitudes
en las cuales muchos piensan que las “innovaciones” de Windows Vista no
son más que copias de las ideas que otros sistemas ya poseen. Finalmente,
existen también críticas con respecto a su precio. Con todos estos problemas
Microsoft ha lanzado un parche para downgrading (desactualizar) a Windows XP
Link: http://www.ex.ua/get/134659
|